top of page

NOTICIAS 

Los asuntos que más os interesan, aquí. Todas las noticias que os sirvan para informaros y para seguir de cerca las evoluciones de vuestro país natal, además de estar preparado para qué atenerse en cada lugar del mundo. La información más interesante relacionadas con el 'Mundo Erasmus'.

 

Gandía se queda sin las Becas Erasmus para los estudiantes de ciclos formativos​

Redacción. Los jóvenes residentes en Gandía tenían las esperanzas puestas en las nuevas convocatorias de las Becas Erasmus, para así poder huir de la difícil situación laboral que los jóvenes viven actualmente en el país.

Carles Solanes, Natalia Cebrián, Neus Vidal, Ruth y Diana son alumnos de segundo del ciclo formativo superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico en el instituto Tirant lo Blanc de Gandia y se encuentran "desolados" tras conocer, hace unos días, que no podrán acceder a hacer prácticas en empresas de otros países de Europa porque el Ayuntamiento de Gandía no ha convocado este año estas becas, según ha informado el Levante.com.



Desde 1999, el consistorio debe elegir si se acoge o no a esta convocatoria puesto que es voluntaria. Hasta el año pasado, el programa siempre se había puesto en marcha pero para este curso, el Gobierno local decidió no hacerlo.



Según los docentes consultados por el Levante.com, el departamento de Educación no informó a tiempo de la decisión a los institutos, que se quedaron sin tiempo para convocar las becas directamente desde el propio centro.



Esta situación ha acabado por dejar sin beca Erasmus a una quincena de alumnos de distintos centros de Gandia.  Los destinos a los que se dirigen los alumnos de Erasmus de ciclos formativos de Gandia son Inglaterra, Irlanda, Francia, Italia o Alemania, entre otros.

En toda España las becas Erasmus son siempre muy esperadas por parte de los jóvenes, ya que te permite estar en el extranjero estudiando y es una buena propuesta para poder hacer nuevos amigos, mejorar en idiomas y vivir una experiencia que bien merece la pena para los jóvenes que tengan la oportunidad.



 

La "Experiencia Erasmus" en literatura y cines​

Adrián Boullosa. Para muchos universitarios europeos el programa Erasmus les ofrece la ocasión de vivir por primera vez en un país extranjero. . El programa de intercambio Erasmus de la Unión Europea fue galardonado, en 2004, con el Premio Príncipe de Asturias de Colaboración Internacional por ser uno de los programas de intercambio cultural más importantes de la historia de la humanidad.


Por esta razón se ha convertido en un fenómeno social y cultural, siendo enormemente popular entre los estudiantes.


Y así se ha demostrado en películas como el film francés Una casa de locos en el que se relata la experiencia de seis estudiantes Erasmus durante su estancia en Barcelona (España) en un piso compartido y como descubrirán hasta qué punto la identidad de Europa existe a través de una cierta heterogeneidad.


Por otro lado, en el pasado 2012, se publicó "Aquel año Erasmus", libro en el que se narran las aventuras de un estudiante donostiarra en Bruselas, llegándose a profundizar más en los sentimientos que surgen en el estudiante Erasmus.


Este programa sin embargo, no se paraliza solo en los cines o la literatura, sino también en numerosos programas de televisión que han captado este gran fenómeno social. Sus pros y sus contras a la hora de vivir esta experiencia.


Con motivo del 25 aniversario de este programa, Informe Semanal de TVE dedico un pequeño reportaje en el que mostraban las vivencias, día a día, de estudiantes en Estrasburgo.


La experiencia de Erasmus se considera una época de aprendizaje y de fomento de la vida social. Las "fiestas Erasmus" que se celebran en las ciudades anfitrionas son conocidas en los ambientes universitarios de toda Europa por ser acontecimientos bulliciosos y multilingües.


La importancia que tiene este programa ha desbordado el mundo académico europeo, siendo reconocido como un elemento importante para fomentar la cohesión y conocimiento de la Unión Europea entre la población joven.


Esto ha hecho que se venga acuñando el término "generación Erasmus" para distinguir a esos estudiantes universitarios que a través de esta experiencia han creado lazos de amistad transfronterizos, poseyendo una clara conciencia ciudadana europea.



 

La UVA impulsa un ‘Erasmus Mundus’ para estudiantes más desfavorecidos

Redacción. La Universidad de Valladolid (UVA), desde su área de Relaciones Internacionales, coordinará el nuevo proyecto 'Erasmus Mundus' en el que participan veinte universidades de siete países latinoamericanos y otros siete europeos, con objeto de ampliar la movilidad a nuevos colectivos respecto a convocatorias anteriores.



Según han informado a Europa Press fuentes académicas, se facilitará la movilidad de estudiantes mediante las 145 becas que se van a conceder por un importe de 3.319.650 euros.

Así, se posibilitará la movilidad no sólo para estudiantes de grado, master y doctorado, sino también para postdoctorales y personal de administración, servicios y profesorado de las universidades.



En América Latina están involucradas dos universidades de Bolivia, tres de Brasil, una de Cuba, dos de Chile, una de Ecuador, una de Paraguay y dos de Perú.

Por su parte, las universidades europeas son la UVA, la Politécnica de Valencia, la de Bolonia (Italia), Gante (Bélgica), Groningen (Holanda), Upsala (Suecia) y Oporto (Portugal).



A diferencia de otros proyectos aprobados en la Comisión Europea, éste se caracteriza por tener un "componente social" dirigido a colectivos que "de otra manera no podrían acceder a estas experiencias, como es población indígena o otros colectivos desfavorecidos de países del sur de América Latina", tal y como ha explicado la responsable del Área de Relaciones Internacionales, Mar Fernández.



La UVA es una de las dos universidades españolas que coordina un proyecto 'Erasmus Mundus' con América Latina, a la que se une la Universidad de Mondragón.

Además, también está involucrada en otros dos Erasmus Mundus: uno que lidera la Universidad de Oporto y un segundo, coordinado por la Universidad de Upsala (Suecia).



 

La asociación oficial de estudiantes Erasmus de Cádiz facilita en su web diferentes eventos y actividades

Redacción. ESN-Cadiz, es la asociación oficial de estudiantes Erasmus de Cádiz, perteneciente a la Erasmus Student Network (presente en toda Europa). Su actividad se centra en los asuntos no académicos que no gestiona la propia UCA (Universidad de Cádiz).



Erasmus Student Network (ESN) es una de las mayores organizaciones estudiantiles en Europa.  Esta asociación nació el 16 de octubre de 1989 y fue registrada legalmente en 1990 para ayudar y animar el intercambio de estudiantes entre países.



Los asuntos en los que se centra la asociación oficial de estudiantes Erasmus de Cádiz son sobre todo fiestas, excursiones, viajes, intercambio de idiomas y todo lo referente a los estudiantes y su vida social en Cádiz.



 

La página Web cuenta con un calendario de eventos a través del cual, cualquier estudiante puede informarse de futuras actividades, así como la opción de poder seguir la asociación a través de las redes sociales.



Aparte de celebrar distintos actos y aventuras para los estudiantes Erasmus de Cádiz, también propone la oficina de Alojamiento de Cádiz.

 

Actualmente esta oficina está gestionada por el Vicerrectorado de alumnos. Su tarea principal es ayudar a encontrar alojamiento, ya sea un piso, residencia o albergue, a los estudiantes de la Universidad de Cádiz.



Este servicio no se centrasolamente en los estudiantes extranjeros o aquellos que realicen un Erasmus, sino que cualquier futuro estudiante de la UCA puede acceder a esta oficina.



 

No te quedes parado, muévete para el Erasmus: las Becas Erasmoos-blue

Redacción. El Banco BBVA apuesta por los estudiantes internacionales con blueBBVA en la comunidad Erasmoos y por ello les quiere ayudar en esta etapa de su vida. Por eso, lanzan el canal tuBanco con productos específicos para acompañar a los estudiantes en su etapa fuera de España.


Comienzan las becas Erasmoos-blue con 4 premios que suman un total de 2.000 EUR.


Los requisitos para participar son muy sencillos:


Ser usuario registrado en Erasmoos.com y no haber sido ganador de alguna de las ediciones anteriores de las Becas Erasmoos-blue.


Bases de las becas Erasmoos-blue: Eres, has sido, o vas a ser (el curso que viene) estudiante de un programa de estudios internacional.


-Tener nacionalidad española o ser residente en España.


-Completar tu perfil al 85%.


-Premios:


PRIMER premio de 1.000 €


SEGUNDO premio de 650 euros


TERCER premio de 250 euros


CUARTO premio de 100 euros


QUINTO premio: Pack de productos ibéricos



¿Cómo se calcula la Clasificación?


La clasificación se calcula en base a una puntuación que se obtendrá participando en la Comunidad Erasmoos. Esta beca Erasmoos-blue se disputará entre el 06 de Marzo a las 12 h. y el 30 de Marzo a las 12 h. 



 

Las empresas españolas y los Erasmus

Alba Giner. El programa Erasmus ha incorporado recientemente nuevas acciones que ofrecen establecer colaboraciones entre instituciones de enseñanza superior y empresas.



Aunque el programa Erasmus ha tenido como objetivo principal fomentar la movilidad de estudiantes con el fin de realizar un periodo de estudios en una institución de enseñanza superior de un país europeo, una de las nuevas acciones que está adquiriendo gran importancia es la destinada a favorecer los periodos de prácticas de estudiantes universitarios o de ciclos formativos de grado superior en empresas de países europeos.



Esta acción comenzó en el año 2007. Durante ese año académico 1845 estudiantes españoles se beneficiaron de ella y, en las dos convocatorias que se han llevado a cabo hasta el momento, se ha incrementado la solicitud de estudiantes en un 50% aproximadamente.

 

Para/Con la intención de facilitar la búsqueda de empresas a las instituciones de enseñanza superior, las Agencias Nacionales de los países participantes del programa Erasmus están estableciendo contactos con empresas para anunciar las nuevas posibilidades de colaboración y, posiblemente, crear una base de datos a nivel europeo de empresas dispuestas a acoger estudiantes Erasmus en un periodo de prácticas.



Las empresas españolas podrán acoger estudiantes residentes en otros países participantes. Pero aquellas empresas con sede en España que tengan sucursales en países europeos podrán acoger estudiantes españoles en estas dependencias.



Toda organización que realice una actividad económica en el sector público o privado, cualquiera que sea su tamaño, estatus jurídico o su sector económico podrá formar parte de este proyecto.

 

 

 

Soluciones para disfrutar más y mejor de los viajes a casa durante el Erasmus

Adrián Boullosa. Son muchos los servicios de paquetería que podemos encontrar hoy en día por las calles de nuestras ciudades. Sin embargo, siempre hay que tratar de buscar el mejor precio posible para que los familiares puedan enviar comida, ropa o lo que se necesito por mensajería.


Uno de los servicios comparadores con grades ofertas para aquellos estudiantes que realizan un Erasmus es Packlink.es.

A través del comparador Packlink.es, empresas y particulares tienen la posibilidad de buscar, comparar y conseguir los mejores precios para contratar los servicios de las principales empresas de transporte de paquetería y mensajería desde y a cualquier parte de la Unión Europea en un clic.


Hay que pensar que las fechas claves, como son la Navidad, la Semana Santa u otras festividades, disparan completamente sus precios. Chicos jóvenes que viajan y que sobre todo en estas fechas se desplazan en avión para visitar a sus familias y se encuentran que han de pagar costes elevadísimos a la hora de facturar sus maletas y paquetes.


Internet también ha ayudado a impulsar los envíos internacionales de paquetes a todo el mundo, y como resultado de ello, los servicios de paquetería y mensajería contratados en la red tienen grandes ventajas y están al alcance de todo el mundo.


Esta Web está pensada para que el usuario pueda comparar y contratar los servicios a través de un proceso fácil, rentable y muy económico, ahorrando hasta un 70 % en los envíos internacionales.


Otro de los grandes servicios de los que podemos usar para enviar o recibir paquetes es MRW. Por 1€ nada más, podremos enviar un paquete de 5 kilos a nuestros familiares y viceversa.


Esta oferta de MRW sirve tan solo de padres a hijos e hijos a padres, de manera que el resto de los familiares pagarían el precio establecido por el servicio solicitado. La entrega no se demora más de un día y sólo necesitaremos nuestro DNI y el carnet de la facultad para enviar o recibir cualquier paquete.



 

 

España no ha pedido todavía ayuda para pagar las becas Erasmus, según la CE

Redacción. España no está todavía en números rojos para el pago de becas del programa Erasmus para 2012, tal como les ocurre a la mayoría de países de la Unión Europea, aunque se prevé que también pida ayuda del presupuesto comunitario en los próximas días, dijeron hoy a Efe fuentes de la Comisión Europea (CE).


"España todavía no ha alcanzado el 70 % del gasto que justifica pedir créditos adicionales. A día de hoy se sitúa en el 62 %, por lo que se espera que en días o semanas alcance el umbral", explicaron las fuentes.


Algunos países ya han solicitado a la Comisión Europea fondos adicionales para sufragar los meses que quedan hasta que entre en vigor el presupuesto de 2013, lo que ha llevado al Ejecutivo comunitario a preparar un presupuesto rectificativo.


Bruselas admitió hoy que existe un déficit de 90 millones de euros para las becas Erasmus, lo que representa la mitad de los 180 millones que necesita para incluir otros programas, como el Leonardo Da Vinci.


Los países que han pedido ya a Bruselas nuevos fondos europeos por un valor total de 118 millones de euros son Austria, Bélgica, República Checa, Alemania, Irlanda, Estonia, Lituania, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia y Reino Unido.



Bruselas advirtió hoy también de que dado que se utilizará parte del futuro presupuesto de 2013 para pagar los meses que faltan de 2012, "es posible que el año próximo el montante se termine aún antes que este".


La Comisión añadió que "si persiste el déficit en el presupuesto de la UE de 2012, podría haber algún problema para los estudiantes que están en el extranjero en el segundo semestre".



Según la CE, España es el país que en 2010-2011 envió el mayor número de estudiantes tanto para estudiar como de prácticas (36.183), seguida de Francia (31.747) y Alemania (30.274).
 


 



 



 

Un pasajero vio en el iphone que el avión podía haber sido secuestrado

Alba Giner. Ana Daroca se embarcó esta mañana con toda la ilusión del mundo a las 10.10 para completar su Erasmus en Amsterdam en un avión de Vueling que se ha convertido en la noticia de la mañana durante unas horas en las que se pensó que podía haber sido secuestrado.

Su sorpresa ha sido mayúscula al convertirse en protagonista de una experiencia de película.



Dos horas de tensión que ha comenzado cuando uno de los pasajeros ha visto en su iphone que el avión podía haber sido secuestrado.

 

"Entonces ha habido momentos de gran tensión porque la incertidumbre crecía y el piloto comentaba que estaba teniendo problemas de comunicación con el aeropuerto y que tenían que tener calma. Que no ocurría nada". A partir de ahí sielncio y algo de congoja.

Más difícil fue mantenerla cuando los pasajeros fueron conscientes de que dos cazas estaba junto a ellos.

Entonces el temor aumentó. Duró poco porque finalmente los temores del secuestro desaparecieron y se confirmó que todo se debía  aun problema de comunicación con la torre. Ana baja ahora del avión, con mucha policía esperando. El día de película ha tenido, esta vez un final feliz.



bottom of page